El nivel académico en Nayarit, entendido como el grado promedio de escolaridad de la población, según datos del Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, es de 9.7 años para la población de 15 años y más. Esto equivale aproximadamente al primer año de educación media superior (bachillerato).
Detalles por nivel educativo:
- Educación básica: Incluye preescolar, primaria y secundaria, siendo esta última obligatoria. La primaria y secundaria tienen alta cobertura, pero hay retos en comunidades rurales e indígenas.
- Educación media superior: Es un nivel crítico, con una duración de tres años (bachillerato). Sin embargo, la deserción escolar es significativa, especialmente entre jóvenes de 15 a 19 años, debido a factores económicos, familiares o personales.
- Educación superior: Nayarit cuenta con instituciones destacadas como la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), que ofrece programas de licenciatura, maestría y doctorado en áreas como biología, medicina, economía, y más. Otras universidades públicas, como la Universidad Tecnológica de Nayarit, y privadas, como la Universidad del Valle de Matatipac, complementan la oferta.
- Formación docente: La Escuela Normal Superior de Nayarit es líder en programas de educación, con 171 egresados en 2022, principalmente en licenciaturas y maestrías en educación.
Desafíos:
- Deserción escolar: En el nivel medio superior, factores como la necesidad de trabajar o problemas económicos llevan a muchos jóvenes a abandonar sus estudios.
- Acceso en zonas rurales: Aunque hay esfuerzos para mejorar la infraestructura educativa, el acceso sigue siendo limitado en algunas regiones.
- Calidad educativa: Instituciones como la UAN y la Universidad Tecnológica destacan por su calidad, pero la cobertura de posgrados y especializaciones es menor comparada con estados más grandes.
Oferta académica:
Nayarit cuenta con una amplia gama de programas en universidades públicas y privadas, desde carreras técnicas hasta doctorados. Por ejemplo, la UAN ofrece licenciaturas en Biología, Medicina, Ingeniería, y maestrías en áreas como Desarrollo Sustentable del Turismo y Finanzas. La Universidad Tecnológica de Nayarit tiene convenios internacionales, permitiendo a estudiantes realizar estancias en el extranjero.
